Indignación y desamparo en los vecinos de nuevas viviendas de la Calle Marcela Serrano en el Señorío de Illescas.

lunes 21, abril 2025

Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente

Vecinos impotentes, ante instalaciones deficientes

        Vecinos de estas fases de viviendas recién entregadas en la calle Marcela Serrano por la constructora Alza, perteneciente al grupo EM, se han puesto en contacto y nos han enviado documentación escrita y grafica sobre varios problemas que tienen en sus viviendas y que afectan sobre todo a su salud y seguridad y perjudicando además a otras viviendas cercanas.

Estas viviendas entregadas tienen aerotermia como sistemas de calefacción y refrigeración. El sistema al parecer y según la información de los vecinos que han adjuntado pruebas gráficas, está irregularmente instalado afectando a la salud de los moradores de las viviendas asi como a la de viviendas limítrofes. El problema alegado es que según han comunicado por escrito: «las máquinas de aerotermia están ubicadas a menos de tres metros de las ventanas de las viviendas. Según la normativa vigente, para caudales de aire entre 0,2 y 1 m³/s, las distancias mínimas a ventanas situadas en el mismo paramento son de 2 metros horizontalmente y 2,5 metros verticalmente. Además, se debe mantener una separación de 2,5 metros respecto a zonas de tránsito peatonal.»

La instalación actual podría estar incumpliendo estas distancias mínimas, lo que agrava aún más la situación y podría conllevar sanciones adicionales.

Asimismo solicitan «conocer con urgencia el índice de carga que soportan los techos, ya que se ha instalado una máquina de 1.040 kg en el Ático 1-3-1 y, en el caso del Ático 1-3-2, la suma de todas las máquinas supera los 2.500 kg. Esto nos genera una gran preocupación, ya que el proyecto de ejecución indicaba la instalación de máquinas más ligeras y en mayor número, lo que plantea dudas sobre la seguridad estructural de la instalación actual.»

También y respecto del ruido han informado que: «las máquinas Carrier, que son las más grandes y pesadas, no han sido instaladas con silentblocks antivibratorios, lo que está generando un ruido continuo e insoportable dentro de las viviendas. Esta omisión supone una negligencia grave en la instalación.»

Adicionalmente, el ruido emitido por los ventiladores de estas máquinas es excesivo y molesto, imposibilitando el uso normal de las terrazas exteriores. Nos consta que vecinos de la comunidad colindante (Ernesto Sábato) han presentado quejas y han comunicado el problema a su administración, que a su vez se pondrá en contacto con la nuestra. Si no se resuelve esta situación de inmediato, se emprenderán acciones legales.

Han recordado que la normativa vigente en España (Ley 37/2003 del Ruido y sus desarrollos autonómicos y municipales) establece límites estrictos de emisión acústica en entornos residenciales, tanto en horario diurno como nocturno. El incumplimiento de estos límites puede derivar en sanciones económicas y la obligación de adoptar medidas correctoras.

Y han advertido que además del problema acústico, «la falta de silentblocks en máquinas de tal envergadura puede provocar daños estructurales graves con el tiempo, comprometiendo la impermeabilización de los áticos y derivando en filtraciones y goteras, cuya reparación supondrá un coste elevado.»

Varios vecinos han comunicado por escrito esta alarmante situación, del que destacamos este correo, que ha sido enviado y del cual tienen tambien conocimiento por escrito en varias áreas del Ayuntamiento de Illescas, sin que por el momento tengan respuesta alguna.

«Quiero expresar mi profunda preocupación por el grave problema de ruido y vibraciones generado por las máquinas de aerotermia instaladas en la azotea. Como madre de dos niños pequeños de 2 y 5 años, esta situación no solo nos afecta en el día a día, sino que también está impactando la salud y el bienestar de mi familia.»

….. ruido constante e insoportable dentro de casa, que hace difícil descansar, concentrarse y, en el caso de mis hijos, dormir tranquilamente por las noches.

… Quiero destacar las consecuencias para la salud que esto conlleva, sobre todo en el caso de mis hijos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la contaminación acústica en viviendas no debe superar los 30 dB por la noche para garantizar un descanso adecuado. Sin embargo, en nuestra casa este nivel se está superando con creces.

El ruido constante y las vibraciones afectan el sueño de mis hijos, causando despertares nocturnos y dificultando su descanso. Como madre, estoy profundamente preocupada porque la falta de sueño en niños pequeños puede afectar su desarrollo cognitivo, su estado de ánimo e incluso su sistema inmunológico. Además, el ruido excesivo se ha relacionado con estrés, ansiedad y problemas de concentración, algo que afecta a toda mi familia.

Nos han adjuntado imágenes de situación de los equipos asi como de las ineficiencias encontradas.

Fotos y Videos aportados por los vecinos

Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente
Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente
Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente
Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente
Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente
Viviendas Calle Marcela Serrano Señorío. Aerotermia deficiente

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies